
OBJETIVOS PARA LA PLANEACIÓN DE UN SERVICIO DE ALIMENTOS
INVESTIGACIÓN TÉCNICA
Análisis de planos
Ubicación
Dimensiones del área
El espacio destinado para el comedor, se encuentra distribuido de la siguiente forma:
*Cocina: el espacio en donde se preparan los alimentos es de 2 x 4 mts.
* Comedor: se encuentra a un lado de la cocina y éste tiene una dimensión de 4 x 4 mts.
Materiales de construcción
Los materiales que se utilizaron para la construcción es de ladrillo, con enjarre de cemento y pintura.
Sistema de hidráulico y descarga de aguas residuales
El Aeropuerto cuenta con una Planta tratadora de agua, a ella llega prácticamente toda el agua que se utiliza dentro de las instalaciones aeroportuarias y al ser tratada, un porcentaje de ella se vuelve a utilizar para regar los jardines y para los escusados.
Iluminación y ventilación
La ventilación se considera buena, ya que las ventanas son muy altas, por lo que no tan fácil pueden entrar o generarse microorganismos y puede estar dentro de las normas de Distintivo H.
En cuanto a la iluminación, tanto cocina y comedor tienen lámparas fluorescentes e incluso, gran parte del día no son necesariamente indispensables.
Medidas de seguridad
Según las normas y políticas manejadas por el Distintivo H, mismas que deben seguirse al pie de la letra como en cualquier comedor, no se siguen en las instalaciones de aeropuerto, ya que aunque aparentemente hay higiene, hay varios puntos que deben corregirse.
La toma de gas y la electricidad están bien ubicadas y el personal de mantenimiento está al pendiente de cualquier reparación que se deba hacer.
Manejo y disposición de basura
Antes, la basura se llevaba a un relleno sanitario hecho por el mismo aeropuerto, sin embargo, con la remodelación y ampliación de las instalaciones, la basura es llevada al basurero municipal de Calera.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE UN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
La mejor forma de mejorar es, sin duda, la capacitación a todo el personal. Desde el encargado de que se preste el servicio de comedor, hasta las personas que hacen esto posible.
La Secretaría de Salud e incluso la Secretaría de Turismo imparten cursos de capacitación a prestadores de servicios y sobre todo tratándose de alimentos.
De esta forma, aparte de conocer y poder dirigir el comedor, todos trabajarán bajo el mismo conocimiento mismo que deberá ser aplicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario